ORDENADOR Z1 En los años 30 no existía la iundstria de la computación, tan sólo se podían encontrar ciertas calculadoras mecánicas orientadas al comercio muy primitivas. Matemáticos eingenieros tenían que construir sus propias calculadoras.
Zuse trabajaba en la industria aeronáutica. Para los diseños de aviones se requerían constantes cálculos matemáticos que debían repetirse de acuerdo con unas variables. De esta manera surgió la necesidad de crear una máquina que repitiese los complejos cálculos y que los guardase en memoria para referencias futuras.
Entre 1936 y 1938, Konrad Zuse intentó construir la primera computadora, una calculadora mecánica basada en el sistema binario que operaba con electricidad y con la posibilidad de poder programarla, aunque de forma limitada. Hacía uso de relés eléctricos para automatizar los procesos. Sin embargo, tan sólo consiguió realizar un prototipo que recibió el nombre del Z1 y que nunca llegó a funcionar de forma correcta1 2 debido a la falta de perfeccionamiento en sus elementos mecánicos.

Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar